El intendente Ariel Rojas informó este lunes al mediodía que el adelanto de fondos coparticipables que el Gobierno de la provincia de La Pampa llevó a cabo, le permitió a la Comuna Toayense hacer efectivo el pago de sueldos y aguinaldos de las y los trabajadores.

“El sábado ya estuvieron depositados sueldo y aguinaldo y por más que alguien piense que es lo que corresponde, mes a mes se hace más difícil cumplir en tiempo y forma, pero lo pudimos lograr gracias al esfuerzo conjunto con el Gobierno Provincial”, confió.
“El hecho de que se tomara la decisión de adelantar estos fondos coparticipables nos permitió pagar en tiempo y forma, por ello estamos muy agradecidos y contentos de poder cumplir con el personal municipal que se esfuerza a diario”.
Rojas aprovechó el contacto con la prensa para destacar el esfuerzo que hace el Gobernador Ziliotto que a diario gestiona y trata de comunicar a las y los pampeanos la caída de fondos que le corresponden a la provincia y eso repercute en los Municipios.
“En este último mes de junio los recursos coparticipables se han visto desfinanciados muchísimo, alrededor de 130 millones menos de lo que teníamos previsto que llegara y esto hace tambalear a cualquier administración”, lamentó.
Consultado por esta disminución de partidas, el mandatario municipal se refirió a la prestación de servicios que llevan adelante y en como cayó al unísono el pago de tasas. “En algún lado siempre afecta, en la provincia creo que tenemos una calidad de vida que yo no se si todos lo percibimos o nos damos cuenta y cuando empieza a deteriorarse ahí si nos quejamos, tenemos un sistema de salud, de seguridad, de educación de calidad y en los municipios afecta mucho más”.
“Estoy de acuerdo que cuando se habla de coparticipación, mucho no se entiende, pero si empieza a verse los efectos y creo que tenemos que hacer un esfuerzo más importante por ver lo que sucede. Este Gobierno Nacional toma distintas medidas que benefician solo a las grandes empresas, genera la disminución de las recaudaciones y vacía las coparticipaciones que le tienen que llegar a las provincias y por defecto de las provincias a los municipios”, narró.
Ante este contexto, Rojas dijo que “si a eso le sumamos que la vida se encarece todos los días y a la hora de tomar decisiones una familia va a elegir comer y vestirse y por último pagar los servicios, el Municipio termina doblemente afectado”.
“Esperamos que esto se pueda revertir, porque de continuar así, creo que a todo lo que nos hemos acostumbrado y que hemos logrado conquistar en nuestra provincia va a empezar a estar seriamente amenazado. Escucho los reclamos que hay de los baches, de los pozos y quisiéramos tener más personas, más herramientas y más material, pero a veces no se puede y no se llega producto de los recursos escasos que siempre lo son pero que en estos tiempos se van agravando producto de una política nacional centrada en el mercado y que no contempla las necesidades de los vecinos”, fustigó.

También te puede interesar