El programa Provincial de Promoción de la Participación Juvenil APRENDER A GOBERNAR, que es organizado y llevado a cabo por la Subsecretaría de Juventud, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, en conjunto con el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay, se desarrollará el próximo 4 de septiembre en el club Guardia del Monte. El monto del proyecto ganador será de $1.500.000,00
Del anuncio celebrado en el Salón de Acuerdos Municipal participaron el intendente Ariel Rojas; el Subsecretario de Juventud de la provincia, Rodrigo Draeger; la Subsecretaria, Sandra Galvez; la directora General de Educación Secundaria, Gabriela Morán; la directora general de relaciones institucionales de la Subsecretaría de Juventud, Lujan Junquera; la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Andrea Arteaga; y la coordinadora del Consejo Educativo Yanina Larregui.
Objetivos. El Aprender a Gobernar apunta a generar espacios para la práctica concreta de la participación, aprendizajes y habilidades de ciudadanía en los jóvenes estudiantes de 15 a 18 años de los Colegios Secundarios de la Provincia de La Pampa y a fortalecer la democracia a través de la participación y la práctica de la descentralización del sistema de gestión de las políticas públicas comunitarias para jóvenes.
Podrán participar en este programa todos los jóvenes entre 15 y 18 años, que sean estudiantes del nivel secundario, pertenecientes a instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa.
Los participantes postulan su inscripción mediante la presentación de un proyecto de política pública comunitaria a desarrollar en su contexto. Cada proyecto debe tener dos estudiantes titulares y un suplente como autores, y un docente referente del proyecto, que participará como asesor del mismo, pero no en las jornadas de exposición y debate. Habrá un límite de máximo 6 proyectos por colegio y en total 120 proyectos.
En caso de que la cantidad total de proyectos recepcionados exceda el cupo máximo de 120, se aplicará como criterio de selección la distribución proporcional entre instituciones, priorizando una representación equilibrada entre las mismas.
Los participantes deben realizar la presentación del proyecto de política pública comunitaria, observando la forma establecida por el formulario de presentación, condición necesaria para la formalización de la inscripción.
Apertura de Plazo para la Recepción de Proyectos. Será hasta el 13 de agosto, inclusive. Los participantes deberán enviar su propuesta y durante este plazo podrán trabajar en conjunto con el equipo técnico de la Subsecretaría de Juventud, quienes brindarán el asesoramiento técnico necesario.
En caso de consultas por temáticas específicas (ej. Cambio Climático, Energía, Recursos Hídricos, etc.) el equipo los asesorará a través del organismo provincial pertinente. Serán receptados en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el cumplimiento del plazo, quedando sin efecto toda comunicación o preinscripción sin la presentación del proyecto en plazo.
Evaluación y Aprobación. El día hábil siguiente al cierre de plazo de presentación, el equipo técnico e interdisciplinario de la Subsecretaría de Juventud, comenzará con el proceso de evaluación. Los criterios de evaluación serán: creatividad; coherencia; viabilidad e impacto social. Desde el 14 al 21 de agosto se comunicará mediante el correo electrónico declarado en el formulario, la decisión obtenida, siendo posible las siguientes dos opciones. A. Aprobado, dando el automático pase al evento central, donde participarán dos representantes del proyecto. B. Desaprobado, adjuntando rúbrica con las devoluciones respaldatorias a la decisión.
Ganadores del Programa. Será aquel curso autor de la Política Pública Comunitaria elegida por los participantes en el evento central, y obtendrán por medio de la Municipalidad a la cual pertenece el premio otorgado por la Subsecretaría de Juventud.
Se otorgarán premios individuales a quienes participen en la Mesa Ministerial final y al grupo ganador del proyecto.
Ante cualquier consulta, los datos de contacto de la Subsecretaría de Juventud son: Domicilio: Pellegrini y Quintana – Santa Rosa Teléfono: 452600 int 6882-2340-2347 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.