El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Ariel Rojas firmaron este jueves el convenio para realizar el estudio de una importante obra de saneamiento en el barrio Lowo Che de Toay. También participaron el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y representantes de la empresa CO.AS. Consultora que llevará adelante dicho estudio.
El proyecto abarca desagües pluviales, conducción de efluentes cloacales y agua potable para la barriada de la zona de quintas de la localidad.
En el acto, realizado en el salón del Concejo Deliberante local, se detalló que el estudio tendrá financiamiento conjunto del Gobierno provincial y del CFI. La inversión será de $260.051.711,70, con un plazo de ejecución de ocho meses.
La obra busca garantizar un buen manejo de las condiciones naturales del acuífero y del sistema cloacal en un barrio que creció sin planificación durante los últimos 20 años. Abarcará aproximadamente unas 650 manzanas.
El contrato establece la elaboración de tres proyectos licitatorios completos: uno para desagües pluviales, otro para desagües cloacales y un tercero para la provisión de agua potable. Estos trabajos permitirán definir y dimensionar las futuras obras de infraestructura, contemplando un horizonte de planificación de 50 años.
La consultora deberá realizar estudios de campo, relevamientos topográficos, análisis de antecedentes y diseño de infraestructura conforme a los criterios urbanísticos actualizados. Además, deberá generar toda la documentación técnica necesaria para posibilitar la licitación y ejecución de las obras en una segunda etapa.