Con la participación de 36 instituciones educativas de nivel secundario de 21 localidades de la provincia de La Pampa representadas por 300 alumnos y alumnas y 56 asesores de este programa, se puso en marcha la edición 2025 en Toay.

La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador de la provincia de La Pampa Sergio Ziliotto que estuvo acompañado por el intendente Ariel Rojas; e integrantes de los distintos ministerios de la órbita provincial, así como autoridades del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante. 

A lo largo de toda la jornada que se extenderá hasta alrededor de las 19,00 horas, 300 participantes le estarán dando protagonismo absoluto a este programa que tiene por objetivo promover la formación y participación activa impulsando experiencias de acción social y compromiso con lo público.

Cabe destacar que el proyecto que resulte elegido, contará con un presupuesto de un $1.5000.000 para ejecutar su propuesta de política pública.

Participación.  El mandatario provincial agradeció a los presentes por involucrarse, “hoy están haciendo uno de los principales ejercicios que da la democracia, están haciendo política en todo sentido, política es involucrarse, luchar por causas colectivas, por una provincia mejor, por un pueblo mejor y hoy están dando un ejemplo”.

“No hay otra manera de cambiar las cosas, ustedes tienen que hacer con política pero que no se entienda como política partidaria, quien busca como a través de abrazar causas colectivas logra mejorar algo de la sociedad y eso es hacer política”.

En su argumento, el Gobernador instó a hacer honor a la palabra política y a desterrar la mala política “que ha ensuciado a todas aquellas buenas acciones, abracemos la buena política, involúcrense, sean parte de la toma de decisiones”.

Herramientas. En consonancia, el ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez destacó el recorrido que la provincia tiene con programas como el Aprender a Gobernar, el Parlamento Juvenil y el Consejo Federal de Niñez, que llevan a los jóvenes a involucrarse y ser parte.

“Creemos que ustedes van a ser el día de mañana los dirigentes que van a regir los destinos de diferentes actividades atraviesan la vida comunitaria y para ello no hay nada mejor que formarse, capacitarse para tener mejores y mayores herramientas”.

“Detrás de cada decisión política se transforman las realidades de la comunidad, cada decisión tiene un impacto en la persona a través de una política en la infancia, en la adolescencia, que tenga que ver con nuestras personas mayores, ese es el real sentido y está en nosotros que el impacto sea bueno o no para una comunidad”, enfatizó.

Engranaje. Finalmente, el jefe Comunal anfitrión sostuvo que desde el día que nos invitaron a ser parte de esta jornada nos pusimos a trabajar para que ordenadamente con el Ministerio de Desarrollo social puedan estar listos todos los detalles que hacen a su organización.

“Esta es una jornada que nos hace reflexionar sobre la importancia que este Gobierno Provincial le da a la Juventud”, señaló y destacó la decisión política de escuchar e interpretar para luego poder llevar a la práctica lo que, desde distintos lugares, la juventud nos está pidiendo y diciendo”.

También te puede interesar